Esta asignatura se acercará a algunos autores andaluces.
¡Son tantos!
Evidentemente he debido hacer una selección para mostrar y demostrar la gran creatividad de quien nace en Andalucía.
Andaluces que traen movimientos literarios de fuera de nuestras fronteras, como Manuel Machado. Otros que ven más allá y representan la vanguardia primera como Moreno Villa. Otros como Pablo García Baena y el Grupo Cántico que trascienden la palabra de Góngora y la enriquecen. También la que se hace notar en la revista Platero ante un creador y explorador de nuevas realidades poéticas: Pilar Paz Pasamar o María Victoria Atencia que ilumina las palabras en su quehacer poético atravesando las páginas de la revista malagueña Caracola...
No puedo abordar más porque no dispongo de tiempo en la asignatura. Después de la enumeración de este elenco, pregunto: ¿existe una literatura andaluza? O existe ¿una literatura en Andalucía?
¡Son tantos!
Evidentemente he debido hacer una selección para mostrar y demostrar la gran creatividad de quien nace en Andalucía.
Andaluces que traen movimientos literarios de fuera de nuestras fronteras, como Manuel Machado. Otros que ven más allá y representan la vanguardia primera como Moreno Villa. Otros como Pablo García Baena y el Grupo Cántico que trascienden la palabra de Góngora y la enriquecen. También la que se hace notar en la revista Platero ante un creador y explorador de nuevas realidades poéticas: Pilar Paz Pasamar o María Victoria Atencia que ilumina las palabras en su quehacer poético atravesando las páginas de la revista malagueña Caracola...
No puedo abordar más porque no dispongo de tiempo en la asignatura. Después de la enumeración de este elenco, pregunto: ¿existe una literatura andaluza? O existe ¿una literatura en Andalucía?
- Profesor: Díaz Arcos Patricia Maite
- Profesor: Jiménez Tomé María José