La asignatura aborda el estudio de la cultura artística española de los llamados
“Siglos de Oro”, a través del análisis exhaustivo de aspectos monográficos, de
honda trascendencia y repercusión, en el contexto del Humanismo y Barroco
hispánico y europeo. Se pretende la comprensión integral e integradora de una
serie de manifestaciones específicas surgidas en España a lo largo de los siglos
XVI, XVII y XVIII, en conexión con los sistemas teóricos, sociológicos, literarios,
religiosos, culturales y antropológicos del momento y con especial hincapié en la
asimilación/distinción de la "cultura de élite" respecto a la "cultura popular".
Asimismo, se facilitan argumentos para analizar las principales aportaciones originales,
idiosincrásicas, singulares y particulares en materia arquitectónica, plástica e iconográfica
de la cultura artística española del Humanismo y el Barroco, dictadas por las
transformaciones experimentadas por la sociedad española de la época y en
consonancia con sus exigencias y demanda artística.
  • Profesor: Sánchez López Juan Antonio