«Antropología Filosófica» es un asignatura de formación básica, en línea con la «Filosofía de la Cultura» cursada en primer curso, y la «Introducción a la Filosofía» cursada en el primer semestre del segundo curso. Se recomienda repasar previamente estas dos asignaturas, así como atender a las novedades y noticias que sobre el ser humano se vayan presentando tanto desde las ciencias empíricas (biología, medicina, paleonantropología, etc.), como desde las ciencias sociales (antropología cultural y sociología, principalmente.
También se recomienda al estudiante releer despaciosamente los apuntes o el libro de texto de «Historia de la Filosofía» que cursó en segundo de Bachillerato, a fin de tener frescos y simultáneamente los mayores hitos de la Historia de la Filosofia, a los que se recurrirá una y otra vez.
Como la materia es extensa, y en clase se profundiza y se amplía en la programación al margen de lo que puede aparecer en los manuales recomendados en la bibliografía, se recomienda al alumno que tome apuntes, elabore cuadros conceptuales, etc.
Se recomienda encarecidamente la asistencia, sobre todo a las sesiones prácticas, de seminario, comprando un ejemplar del texto a comentar. Un ejemplar de trabajo, que pueda subrayar, anotar, etc.
- Profesor: Padial Benticuaga Juan José